Calidad
Programa de Arquitectura - Universidad de La Salle
Comprometidos con la máxima institucional de educar e investigar para pensar, decidir y servir. La facultad se entiende a sí misma como un escenario de reflexión académica e investigativa desde las discusiones propias de la arquitectura, el diseño y el urbanismo, como aporte a disposición de la cultura, la ciencia y la tecnología a través de programas de pregrado y posgrado que articulan la formación integral con procesos de investigación-creación al servicio de las comunidades, el sector público y el privado.


“Proyectar es acto de esperanza: en cada esquema y cada línea, soñamos con un entorno más equitativo, donde los lugares acojan a las personas y los territorios narren memorias de respeto y comunidad.”
Laboratorios de Investigación y Creación:
Territorios vivos donde la imaginación se encuentra con el conocimiento, y juntos reinventan los espacios para habitar y transformar el mundo que compartimos.
Laboratorio Lasallista para la Construcción del Hábitat Colombiano (LAB-LAHC).
Se enfoca en desarrollar soluciones habitacionales sostenibles y adaptadas al contexto colombiano. Este laboratorio integra teoría y práctica, permitiendo a estudiantes y docentes trabajar en proyectos que mejoran la calidad de vida en las comunidades locales.
Laboratorio de Diseño para las Transiciones.
Se dedica a abordar problemas complejos mediante enfoques sistémicos y transdisciplinarios. Este laboratorio integra conocimientos de diversas disciplinas para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que faciliten transiciones hacia futuros más resilientes y equitativos.
Laboratorio de Vivienda y Hábitat.
Se dedica al estudio y mejora de las condiciones de vivienda en Colombia. Este laboratorio trabaja en proyectos que buscan soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos habitacionales, integrando investigación y práctica para impactar positivamente en las comunidades locales.
Laboratorio de Patrimonio Cultural.
Se dedica a la conservación y estudio del patrimonio cultural material e inmaterial. Este laboratorio integra procesos de identificación, valoración y gestión de proyectos que buscan preservar y promover el patrimonio cultural, contribuyendo a la reconfiguración de identidades y al fortalecimiento de la memoria colectiva.
Laboratorio de Territorio y Paisaje.
Se enfoca en el estudio y diseño de paisajes y territorios, integrando enfoques ambientales, sociales y culturales. Este laboratorio promueve la planificación y gestión sostenible del territorio, abordando problemáticas complejas y fomentando la innovación en el diseño del paisaje.
Inclusalle.
Es un espacio de creación, diseño e innovación orientado a promover la inclusión social, la diversidad y la equidad, mediante el trabajo colaborativo y multidisciplinario. Su propósito es generar propuestas que transformen entornos, prácticas y discursos para garantizar la participación activa y el desarrollo integral de todas las personas, sin distinción de capacidades, género, etnia o condición social.